Guía de maquillaje para principiantes. Aprende técnicas esenciales, elige los productos adecuados y crea looks impresionantes para cualquier tono de piel.
Maquillaje para principiantes: una guía global de técnicas esenciales
Embarcarse en el viaje del maquillaje puede ser abrumador. Con innumerables productos, técnicas y tendencias, es difícil saber por dónde empezar. Esta guía desglosa las técnicas de maquillaje esenciales para principiantes, ofreciendo consejos prácticos y relevantes para personas de todo el mundo, sin importar su tono de piel, trasfondo cultural o ubicación geográfica.
Comprender tu piel
Antes de sumergirte en la aplicación del maquillaje, es crucial que entiendas tu tipo de piel y tu subtono. Este conocimiento guiará la elección de tus productos y asegurará un acabado impecable y de aspecto natural.
Identificar tu tipo de piel
Los tipos de piel comunes incluyen:
- Normal: Producción de grasa equilibrada, poros mínimos.
- Grasa: Exceso de producción de grasa, propensa a brillos y brotes.
- Seca: Carece de hidratación, puede sentirse tirante o escamosa.
- Mixta: Zona T grasa (frente, nariz, barbilla) y mejillas secas.
- Sensible: Se irrita con facilidad, propensa a enrojecimiento y reacciones alérgicas.
Para determinar tu tipo de piel, lávate la cara con un limpiador suave y sécala a toques. Después de una hora, observa cómo se siente y se ve tu piel. Si está brillante por todas partes, es probable que tengas la piel grasa. Si se siente tirante o escamosa, probablemente tengas la piel seca. Una combinación de ambas sugiere una piel mixta.
Determinar tu subtono
El subtono se refiere al matiz sutil bajo la superficie de tu piel. Identificar tu subtono te ayuda a elegir tonos de maquillaje que complementen tu tez. Hay tres subtonos principales:
- Cálido: Matices amarillos, dorados o melocotón.
- Frío: Matices rosados, rojos o azules.
- Neutro: Un equilibrio de matices cálidos y fríos.
Aquí hay algunas formas de determinar tu subtono:
- Prueba de las venas: Mira las venas de tu muñeca. Las venas azules o moradas sugieren un subtono frío, mientras que las venas verdes indican un subtono cálido. Si no puedes distinguirlo, es probable que tengas un subtono neutro.
- Prueba de las joyas: ¿Qué metal se ve mejor en tu piel? El oro tiende a complementar los subtonos cálidos, mientras que la plata favorece a los subtonos fríos.
- Prueba de la ropa: ¿Qué colores hacen que tu piel se vea radiante? Los tonos tierra suelen favorecer a los subtonos cálidos, mientras que los tonos joya favorecen a los subtonos fríos.
Herramientas y productos de maquillaje esenciales
Invertir en algunas herramientas y productos de maquillaje clave es esencial para crear looks hermosos. Aquí tienes una lista de esenciales para principiantes:
Herramientas
- Brochas de maquillaje: Un set básico que incluya una brocha para base, una brocha para corrector, brochas para sombras de ojos (para difuminar, para el párpado y para el pliegue), una brocha para rubor y una brocha para polvos. Considera las brochas sintéticas, ya que generalmente son más higiénicas y fáciles de limpiar.
- Esponjas de maquillaje: Para difuminar la base y el corrector de manera uniforme.
- Rizador de pestañas: Para levantar y rizar tus pestañas antes de aplicar la máscara.
- Pinzas: Para dar forma a tus cejas y eliminar pelos sueltos.
- Sacapuntas: Para afilar los lápices de ojos y de labios.
Productos
- Prebase (Primer): Crea una base lisa para la aplicación del maquillaje y ayuda a que dure más. Elige una prebase que se adapte a tu tipo de piel (por ejemplo, matificante para piel grasa, hidratante para piel seca).
- Base de maquillaje: Unifica el tono de la piel y proporciona cobertura. Opta por una fórmula ligera y un tono que coincida perfectamente con tu tono de piel. Considera una BB cream o una crema hidratante con color para una cobertura más ligera.
- Corrector: Oculta imperfecciones, ojeras y manchas. Elige un tono que sea ligeramente más claro que tu base.
- Polvo fijador: Fija la base y el corrector, evitando que se formen pliegues y aparezca grasa.
- Sombra de ojos: Añade dimensión y color a tus ojos. Empieza con tonos neutros como marrones, beiges y grises pardo.
- Delineador de ojos: Define tus ojos. El delineador en lápiz es el más fácil de aplicar para principiantes.
- Máscara de pestañas: Alarga y da volumen a las pestañas.
- Rubor: Añade un toque de color a tus mejillas. Elige un tono que complemente tu tono de piel.
- Lápiz labial o brillo de labios: Añade color y brillo a tus labios.
- Espray fijador: Ayuda a que el maquillaje dure más y evita que se vea acartonado.
Técnicas básicas de maquillaje
Dominar estas técnicas básicas de maquillaje sentará las bases para crear una variedad de looks impresionantes.
Aplicación de la base de maquillaje
- Prepara tu piel: Limpia e hidrata tu piel. Aplica la prebase.
- Aplica la base: Usa una brocha para base o una esponja de maquillaje para aplicar la base, comenzando desde el centro de tu rostro y difuminando hacia afuera. Usa pasadas ligeras y uniformes o movimientos de punteado.
- Difumina: Asegúrate de difuminar perfectamente en la línea del cabello y la mandíbula.
- Construye la cobertura: Aplica una segunda capa de base en las áreas que necesiten más cobertura.
Aplicación del corrector
- Aplica el corrector: Usa una brocha para corrector o tu dedo para aplicar corrector en imperfecciones, ojeras y otras manchas.
- Difumina: Difumina suavemente el corrector en tu piel con un movimiento de toques. Evita frotar, ya que puede irritar la piel.
- Fija: Fija el corrector con una ligera capa de polvo fijador para evitar que se formen pliegues.
Aplicación de la sombra de ojos
- Prepara tus párpados: Aplica una prebase de sombras para crear una base lisa y evitar que se formen pliegues.
- Aplica el color base: Aplica un tono de sombra neutro en todo el párpado, desde la línea de las pestañas hasta el hueso de la ceja.
- Aplica el color del párpado: Aplica un tono ligeramente más oscuro en tu párpado, centrándote en el medio y difuminando hacia afuera.
- Aplica el color del pliegue: Aplica un tono más profundo en el pliegue de tu ojo, difuminándolo con el color del párpado para crear dimensión.
- Ilumina: Aplica un tono claro y brillante en el hueso de la ceja y en la esquina interior del ojo para iluminar.
- Difumina: Difumina todos los colores juntos de manera uniforme para crear un look pulido.
Aplicación del delineador de ojos
- Empieza con un lápiz: El delineador en lápiz es el más fácil de aplicar para principiantes.
- Crea pequeños trazos: En lugar de dibujar una línea continua, crea pequeños trazos a lo largo de la línea de las pestañas.
- Conecta los trazos: Conecta los trazos para crear una línea suave y uniforme.
- Rabillo (Opcional): Si quieres crear un delineado de ojo de gato, extiende la línea ligeramente hacia arriba y hacia afuera en la esquina exterior del ojo.
Aplicación de la máscara de pestañas
- Riza tus pestañas: Usa un rizador de pestañas para rizarlas antes de aplicar la máscara.
- Aplica la máscara: Empezando en la base de tus pestañas, mueve el aplicador de la máscara en zigzag mientras subes.
- Aplica una segunda capa (Opcional): Aplica una segunda capa de máscara para mayor volumen y longitud.
- Evita los grumos: Usa un peine de pestañas para eliminar cualquier grumo.
Aplicación del rubor
- Sonríe: Sonríe para localizar las manzanas de tus mejillas.
- Aplica el rubor: Usa una brocha para rubor para aplicarlo en las manzanas de tus mejillas, difuminando hacia arriba en dirección a las sienes.
- Difumina: Difumina el rubor perfectamente en tu piel.
Aplicación del lápiz labial
- Exfolia tus labios: Exfolia tus labios para eliminar cualquier piel seca.
- Aplica bálsamo labial: Aplica bálsamo labial para hidratar tus labios.
- Delinea tus labios (Opcional): Usa un delineador de labios de un tono que coincida con tu lápiz labial para definir tus labios y evitar que se corra.
- Aplica el lápiz labial: Aplica el lápiz labial con una brocha para labios o directamente del tubo.
- Seca con un pañuelo: Presiona tus labios contra un pañuelo de papel para eliminar el exceso de lápiz labial.
Looks de maquillaje para principiantes
Aquí tienes algunos looks de maquillaje sencillos que son perfectos para principiantes:
Look natural para el día a día
- Base de maquillaje ligera o BB cream
- Corrector para cubrir imperfecciones
- Sombra de ojos neutra (un solo tono)
- Máscara de pestañas
- Rubor
- Bálsamo labial o brillo de labios con color
Ojo ahumado sencillo
- Base de sombra de ojos neutra
- Sombra de ojos marrón oscuro o gris en el párpado y el pliegue
- Delineador de ojos (difuminado)
- Máscara de pestañas
- Lápiz labial neutro
Labio rojo clásico
- Base de maquillaje impecable
- Corrector
- Sombra de ojos neutra
- Máscara de pestañas
- Lápiz labial rojo
- Delineador de ojos (opcional)
Consejos para elegir los productos adecuados
Elegir los productos de maquillaje adecuados puede ser complicado, pero aquí tienes algunos consejos para ayudarte a tomar las mejores decisiones:
- Considera tu tipo de piel: Elige productos que estén formulados para tu tipo de piel. Por ejemplo, si tienes la piel grasa, busca productos sin aceite y matificantes.
- Encuentra tu tono de piel: Al elegir la base y el corrector, asegúrate de encontrar tonos que coincidan perfectamente con tu tono de piel.
- Lee reseñas: Lee reseñas en línea para tener una idea de lo que otras personas piensan de un producto antes de comprarlo.
- Prueba los productos: Si es posible, prueba los productos antes de comprarlos. Muchas tiendas ofrecen muestras o te permiten probar los productos en la tienda.
- Empieza con poco: No necesitas comprar todos los productos de maquillaje del mercado. Empieza con algunos esenciales y ve ampliando tu colección a medida que te sientas más cómoda con el maquillaje.
Cómo solucionar errores comunes de maquillaje
Incluso las personas con experiencia en maquillaje cometen errores. Aquí tienes algunos errores comunes y cómo evitarlos:
- Usar el tono de base incorrecto: Este es quizás el error más común. Prueba siempre los tonos de base con luz natural y asegúrate de que se difumine perfectamente con tu cuello.
- Aplicar demasiada base: una capa gruesa de base puede parecer acartonada y poco natural. Empieza con una pequeña cantidad y construye la cobertura según sea necesario.
- Omitir la prebase: La prebase crea una base lisa y ayuda a que el maquillaje dure más. ¡No te saltes este paso!
- No difuminar correctamente: Difuminar es clave para lograr un acabado uniforme y de aspecto natural. ¡Tómate tu tiempo y difumina, difumina, difumina!
- Exagerar con el delineador de ojos: Un delineado grueso puede hacer que tus ojos parezcan más pequeños. Usa una mano ligera y difumina el delineador para un look más suave.
- Usar demasiada máscara de pestañas: Demasiada máscara puede provocar grumos y pestañas de araña. Aplica una o dos capas y usa un peine de pestañas para eliminar los grumos.
- Ignorar tus cejas: unas cejas bien cuidadas pueden enmarcar tu rostro y realzar tus rasgos. Rellena las zonas despobladas y da forma a tus cejas para crear un look pulido.
- No limpiar tus brochas: Las brochas de maquillaje sucias pueden albergar bacterias y provocar brotes. Limpia tus brochas regularmente con un limpiador suave.
Maquillaje para diferentes tonos de piel y consideraciones culturales
El maquillaje es un lenguaje global, pero es importante reconocer que los diferentes tonos de piel y las prácticas culturales pueden influir en las elecciones de maquillaje. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
Maquillaje para tonos de piel diversos
- Piel clara: Tonos claros de sombra de ojos, rubor y lápiz labial. Evita los delineadores gruesos y los colores oscuros que pueden sobrecargar el rostro.
- Piel media: Una amplia gama de colores funciona bien. Experimenta con diferentes tonos de sombra de ojos, rubor y lápiz labial.
- Piel oliva: Los tonos cálidos y los colores tierra complementan maravillosamente la piel oliva.
- Piel oscura: Los colores ricos y vibrantes se ven impresionantes en la piel oscura. Experimenta con tonos atrevidos de sombra de ojos, rubor y lápiz labial.
Consideraciones culturales
En algunas culturas, ciertos estilos de maquillaje pueden ser más comunes o preferidos. Por ejemplo, en algunas culturas de Asia Oriental, se valora mucho una tez húmeda y radiante, mientras que en otras culturas, un acabado mate puede ser más popular. Considera las costumbres y preferencias locales al elegir tu look de maquillaje.
Más allá de lo básico: expandiendo tus habilidades de maquillaje
Una vez que hayas dominado las técnicas básicas, puedes empezar a experimentar con habilidades más avanzadas. Aquí tienes algunas ideas:
- Contorno e iluminación: Esculpir tu rostro con contorno e iluminador puede realzar tus rasgos y crear un look más definido.
- Sombra de ojos "Cut Crease": El "cut crease" es una técnica de sombra de ojos dramática que crea un pliegue nítido y definido.
- Delineador gráfico: Experimenta con diferentes formas y estilos de delineador para crear looks únicos y llamativos.
- Pestañas postizas: Añadir pestañas postizas puede realzar instantáneamente tus ojos y crear un look más glamuroso.
Recursos para aprender más
El mundo del maquillaje está en constante evolución, y hay innumerables recursos disponibles para ayudarte a aprender más y mejorar tus habilidades.
- Tutoriales de YouTube: YouTube es un tesoro de tutoriales de maquillaje. Busca tutoriales sobre técnicas o looks específicos.
- Cursos en línea: Muchas plataformas en línea ofrecen cursos de maquillaje, desde introducciones para principiantes hasta técnicas artísticas avanzadas.
- Artistas del maquillaje: Considera tomar una clase o una lección privada con un maquillador profesional.
- Blogs y sitios web de belleza: Mantente al día de las últimas tendencias de maquillaje y reseñas de productos leyendo blogs y sitios web de belleza.
- Redes sociales: Sigue a maquilladores e influencers de belleza en las redes sociales para obtener inspiración y consejos.
Reflexiones finales
El maquillaje es una poderosa herramienta de autoexpresión y creatividad. No tengas miedo de experimentar, divertirte y encontrar lo que funciona mejor para ti. Recuerda que la práctica hace al maestro, y cuanto más experimentes con diferentes técnicas y productos, más confianza adquirirás en tus habilidades de maquillaje. ¡Lo más importante es abrazar tu belleza única y dejar que tu personalidad brille!